CeNic: nuevo miembro de la FISP

 

El Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo (CeNic) ha sido aceptado como miembro de la Federación Internacional de Sociedades Filosóficas (FISP), organizadora del Congreso mundial de Filosofía. Con esta membresía en la organización filosófica más importante a nivel mundial, el CeNic tendrá participación en los próximos congresos mundiales de Filosofía, organizando en cada ocasión un simposio relacionado con el fenómeno del nihilismo actual en sus diversas formas de manifestación. Con este nuevo logro el CeNic continúa avanzando en sus procesos de internacionalización y visibilidad. En la actualidad el Centro cuenta con investigadores de Alemania, Brasil, Colombia, Corea, Croacia, Chile, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Italia, Japón y México.

Jacinto Rivera de Rosales: todo el amor y el mar que siempre llevó ✞

 

Los Profesores Adriano Fabris (Università di Pisa, Italia) y Alfredo Rocha de la Torre (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia), directores del Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo, lamentan profundamente la muerte del apreciado amigo Prof. Dr. Jacinto Rivera de Rosales, miembro investigador del CeNic. El Prof. Rivera de Rosales fue traductor al español de obras de Kant, Fichte y Schelling, Presidente de la Sociedad Fichteana Internacional y de la Sociedad de Estudios Kantianos en Lengua Española. Miembro del Consejo de Redacción de la revista Daimon, de los Fichte-Studien y del Consejo asesor de varias revistas internacionales, Decano en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Madrid (España). Incansable autor de textos filosóficos en español, alemán, italiano, inglés, francés, pero ante todo hermoso ser humano que irradió a todo aquel que tuvo el privilegio de disfrutar su sonrisa la luz de su espontánea alegría. Sirva uno de sus poemas como expresión de nuestro sentido ‘hasta pronto amigo querido’: “Deshecha la palabra y la figura / queda sólo el gesto del silencio. / Mas siempre quedará, aun en cenizas, / todo el amor y el mar que siempre llevó”.

Nueva publicación Prof. Dr. Žarko Paić

 

El Prof. Dr. Žarko Paić, miembro investigador del CeNic, acaba de publicar en la muy reconocida editorial Springer el libro Aesthetics and the Iconoclasm of Contemporary Art: Pictures Without a World. Como se afirma en la presentación, este escrito tiene como temas principales la comprensión estética, el arte contemporáneo, así como el fin de la vanguardia, no desde el punto de vista tradicional de la metafísica de lo bello y lo sublime, sino más bien en estrecha relación con la tecno-génesis de los mundos virtuales. Por otra parte el profesor Paić sostiene en este escrito que la iconoclastia del arte contemporáneo tiene graves consecuencias para el arte como tal.

Nueva publicación Prof. Dr. Josep Esquirol

 

El profesor Dr. Josep María Esquirol Calaf, miembro investigador del Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo (CeNic), ha publicado en la editorial Acantilado el libro Humano, más humano: una antropología de la herida infinita. Tal como se afirma en la presentación de la editorial, este es un trabajo en el que las sencillas preguntas cotidianas acerca del otro (¿cómo estás?, ¿qué te pasa?) acercan infaliblemente a las profundidades del alma; un trabajo en el cual se busca profundizar cada vez más en lo humano. Otros de sus escritos como La penúltima bondad, La resistencia íntima y Uno mismo y los otros, p. e., conforman un todo de profunda calidez humana.

Nueva publicación Prof. Dr. Gaetano Chiurazzi

 

El libro es una colección de ensayos acerca de Jacques Derrida, que versan en torno a tres focos temáticos: los de la escritura, la traducción y la economía. El título alude a lo que es uno de los principales efectos de la deconstrucción, a saber, de la différance: la desviación o el desplazamiento del texto de la metafísica, lo que produce una nueva configuración y
organización del pensamiento.

Adiós a un humanista ✞

 

El Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo (CeNic) lamenta profundamente la muerte del Prof. Dr. Michele Borrelli el día 2 de marzo del presente año. El profesor Borelli era no solamente un muy destacado pedagogo, filósofo y humanista italiano, sino también un hombre de altísimas e inigualables calidades humanas. Estudió antropología, romanística, ciencia política y ciencias pedagógicas en la Universitá della Calabria y en la Justus-Liebig-Universität Gießen (Alemania). Magister Artium (summa cum laude) y Doctor en Filosofía (magna cum laude) en la misma universidad. Enseñó en las universidades alemanas de Gießen, Wuppertal, Frankfurt y Nürnberg. Era el Presidente de la “International Philosophical Centre Karl-Otto Apel” y del “Karl-Otto Apel international philosophy prize”. Fue el fundador y director de Topologik-International Journal of Philosophy, Educational and Social Sciences. En 2016 recibe de parte del Presidente de la República Federal, Joachim Gauck, la condecoración de “Caballero de la Orden al Mérito” de la República Federal de Alemania por su mérito especial en el contexto del intercambio científico italo-alemán.

 

Nueva Publicación: Prof. Dr. Adriano Fabris

 

Favila editorial invita al lanzamiento del libro El amor ambiguo del Prof. Dr. Adriano Fabris (Università di Pisa, Italia), codirector e investigador del Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo (CeNic). En la presentación participará el Prof. Dr. Alfredo Rocha de la Torre, profesor de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC) y también codirector e investigador del CeNic. El lanzamiento tendrá lugar el martes 23 de febrero, a las 4:00 p. m. hora colombiana, a través del canal de YouTube de la editorial: https://www.youtube.com/watch?v=SjdJQclbtX0

Nueva publicación: Prof. Dr. Dean Komel

 

El Prof. Dr. Dean Komel acaba de publicar (2020), junto a la Prof. Dra. Mira Miladinović Zalaznik, el libro colectivo Europa an den Scheidewegen der gegenwärtigen Welt 100 Jahre nach dem Großen Krieg (Europe at the Crossroads of Contemporary World 100 Years after the Great War). Junto al Prof. Dr Komel („Ein Jahrhundert der Krise. Europa und der Geist der Philosophie“) y la Prof. Dra. Miladinović („Hundert Jahre nach dem Großen Krieg am Isonzo. Fallbeispiele Maasburg, Schalek, Musil, Kuhar“) también publica una contribución el Prof. Dr. Adriano Fabris, co-director del CeNic (“Patterns of Identity for a Multicultural Europe”). 

Nueva publicación: Prof. Dr. Andreas Urs Sommer

 

Entre muchas otras publicaciones, el Profesor Dr. Andreas Urs Sommer ha editado, junto con el Dr. Dominic Kaegi, el tomo I / 18 de la edición completa de la obra de Karl Jaspers, dedicado al pensamiento de Friedrich Nietzsche: Nietzsche. Einführung in das Verständnis seines Philosophierens. Esta edición, publicada en la editorial Schwabe, es el fruto del proyecto conjunto de la Heidelberger Akademie der Wissenschaften y de la Akademie der Wissenschaften zu Göttingen.

Publicaciones Prof. Dr. Žarko Paić

 

El Prof. Dr. Žarko Paić, nuevo miembro del Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo (CeNic) y reconocido investigador en el campo de la estética, la teoría de medios y de la comunicación social ha publicado recientemente los siguientes libros:

– Neoliberalism, Oligarchy and Politics of the Event: At the Edge of Chaos (2020). Escrito en el que, retomando las clases de Foucault sobre la biopolítica, investiga la relación entre economía y política en el mundo contemporáneo y aborda problemáticas como los sistemas cibernéticos de gobierno o las nuevas fuentes de legitimidad del capitalismo en su fase neoliberal.

– White Holes and the Visualization of the Body (2019) Obra en la que, basado en la reflexión sobre el cuerpo de Deleuze y Artaud, sostiene que el cuerpo humano ha quedado obsoleto en relación con el desarrollo de la cibernética y de la inteligencia artificial.

Theorizing Images (2016). Un libro que teoriza sobre el rol de las imágenes en el mundo contemporáneo, poniendo de manifiesto la dificultad de plantear una única teoría sobre éstas en el mundo actual.