Nueva publicación: Prof. Dr. Raúl Fornet Betancourt

El profesor Dr. Raúl Fornet-Betancourt, miembro investigador del Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo (CeNic), y director de la Escuela Internacional de Filosofía Intercultural (EIFI), acaba de publicar Con la autoridad de la melancolía. Los humanismos y sus melancolías, libro en el que aborda las reflexiones en torno a esta problemática en Sartre, Heidegger, Jaspers, Fromm, Lévinas, Zambrano, el humanismo cristiano y el humanismo intercultural, y trata a fondo el fenómeno de la melancolía desde múltiples perspectivas. Esta publicación hace parte de la serie Denktraditionen im Dialog: Studien zur Befreiung und Interkulturalität (Band 45) del EIFI. 

Nuevo Miembro Prof. Dr. Gaetano Chiurazzi

El Prof. Dr. Gaetano Chiurazzi, especialista en filosofía francesa y alemana (fundamentalmente Derrida, Kant, Hegel, Husserl, Heidegger y Gadamer) y profesor de la Università degli Studi di Torino, se ha vinculado recientemente al Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo (CeNic) en calidad de miembro investigador. El Dr. Chiurazzi ha trabajado como investigador en las universidades de Turín, Berlín, Heidelberg, París y Oxford. Obtuvo su grado en filosofía bajo la guía de Gianni Vattimo con una tesis sobre Jacques Derrida. Dirige con Gianni Vattimo la revista Tropos. Rivista di Ermeneutica e Critica Filosofica.

 

Fundación centrada en la filosofía del Prof.Dr.Werner Stegmaier

 

El 25 de octubre de 2019 se realizó en Nashville, Tennessee (Estados Unidos) el lanzamiento de la Hodges Foundation for Philosophical Orientation, centrada en la Filosofía de la orientación del Profesor Dr. Werner Stegmaier, miembro investigador del Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo. Esta fundación lleva el nombre de Mike Hodges y su esposa Tina Hodges (Chief Executive Officer), reconocidos empresarios financieros estadounidenses. Con el lanzamiento de esta nueva fundación se presentó también la traducción al inglés del libro What is Orientation: A Philosophical Investigation (Walter de Gruyter, 2019) del Prof. Dr. Stegmaier, en el que se detallan los elementos fundamentales de la filosofía de la orientación. Esta publicación, traducida por el Dr. Reinhard Müller (actual Director ejecutivo de la Fundación Hodges), es la versión abreviada y actualizada del libro Philosophie der Orientierung (Walter de Gruyter, 2008).

Links relacionados:

https://tennesseestar.com/2019/10/26/hodges-launch-new-foundation-dedicated-to-pursuit-of-philosophy-for-common-man/

https://www.ostsee-zeitung.de/Vorpommern/Greifswald/Amerikanische-Stiftung-fuer-Philosophie-aus-Greifswald

 

En Pisa (Italia) se realizó el primer congreso internacional CeNic “Formas del nihilismo contemporáneo”

En la ciudad de Pisa (Italia) se realizó el primer Congreso internacional “Formas del nihilismo contemporáneo”, organizado por el Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo (CeNic), con la presencia de importantes conferencistas de Alemania, Argentina, Brasil, Colombia, Corea, España, Inglaterra, Italia, Japón y México. En la presentación conclusiva y prospectiva los profesores Adriano Fabris (Università di Pisa) y Alfredo Rocha de la Torre (Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia) resaltaron la riqueza del congreso realizado y anunciaron importantes procesos de investigación internacional del Centro, que deberán ser puestos en marcha próximamente. Las próximas versiones de este congreso serán realizadas en Ciudad de México, Ljubljana (Eslovenia), Villa de Leyva (Colombia) y muy probablemente en Melbourne (Australia).

El Profesor Helmut Heit, invitado internacional a los Diálogos-CeNic

El Profesor Dr. Helmut Heit, director del Kolleg Friedrich Nietzsche (Weimar, Alemania), y miembro del Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo (CeNic), es invitado especial al XI Encuentro Nacional de Estudiantes de Filosofía, que realizará la Escuela de Filosofía de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (Tunja), del 16 al 19 de septiembre. Con el apoyo del CeNic y la Alexander von Humboldt-Stiftung, el Profesor Dr. Heit ofrecerá una conferencia y participará en el conversatorio Diálogos-CeNic con los miembros del Centro y algunos invitados del mismo. El tema central de este conversatorio, que cuenta con el apoyo de Hercritia – Cátedra Internacional de Hermenéutica Crítica, será la actualidad de la filosofía alemana

Nueva publicación Prof. Dr. Andreas Urs Sommer

El profesor Dr. Andreas Urs Sommer ha publicado en coautoría con el escritor Matthias Politycki, el libro titulado Haltung finden; Weshalb wir sie brauchen und trotzdem nie haben werden. Se trata de una conversación acerca de los fundamentos críticos de la política alemana actual, así como sobre la política cotidiana y los discursos políticamente correctos que dominan los debates. El libro plantea la necesidad de replantear nuestras actitudes día a día, de acuerdo con las circunstancias cambiantes, para luego repensarlas en los discursos políticos.

Miembros del grupo de apoyo realizan pasantía en Italia

Los estudiantes David Esteban Pineda Medina y Cristhian Danilo Guerrero Bautista, miembros del Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo (CeNic), apoyados por la oficina de Relaciones Internacionales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y por el CeNic, realizarán una pasantía de investigación en la Sapienza. Università di Roma (Italia), con la tutoría del Profesor Dr. Stefano Bancalari, durante el segundo semestre de 2019. Esta movilidad estudiantil es posible gracias al convenio establecido entre la Facoltá di Lettere e Filosofía de la Universidad de la Sapienza y la Escuela de Filosofía de la UPTC.

Prof. Dr. Adriano Fabris Presidente de la SIFM

El Prof. Dr. Adriano Fabris ha sido nombrado Presidente de la Società Italiana di Filosofia Morale para el periodo comprendido entre 2019 y 2022. El Prof. Fabris es reconocido internacionalmente como un connotado investigador en el campo de la Filosofía Moral y de la Filosofía de la Religión, y es cofundador y codirector del Centro Internacional de Estudios sobre Nihilismo Contemporáneo (CeNic). La Società italiana di Filosofia Morale ha contado para este cargo con investigadores de gran reconocimiento como Giuseppe Cantillo y Carmelo Vigna.

Primer Congreso CeNic

Formas del Nihilismo Contemporáneo” será el nombre del primer congreso organizado por el Centro Internacional de Estudios sobre el Nihilismo Contemporáneo (CeNic). Este evento académico tendrá lugar en laUniversità di Pisa (Italia) los días 4, 5 y 6 de noviembre del 2019. Este primer congreso abrirá paso a dos eventos más de la misma dimensión: el primero será realizado en el 2020 en Villa de Leyva (Boyacá, Colombia); el segundo, en la Univerza v Ljubljani (Eslovenia) en el 2021. Los conferencistas confirmados, y el título de sus trabajos, son los siguientes:

  • Andrew Benjamin, Potentiality, Human Being and the Impossibility of Nihilism
  • Dean Komel, Die Geschichtlichkeit Europas in der Schatten des Nihilismus
  • Giuliano Campioni, In nichilismo europeo in Friedrich Nietzsche
  • Helmut Heit, Europa und die Frage nach dem Wozu
  • Jacinto Rivera de Rosales, Jacobi contra Fichte: la primera disputa sobre nihilismo
  • Seung Chul Kim, The Buddhist understanding of nihilism by Keiji Nishitani
  • Teresa Oñate y Zubía, La crítica del nihilismo en Tiempo y Ser. Heidegger repensando a Parménides
  • Michele Borrelli, La fine del mito e l’avvento del nichilismo
  • Rogerio Schuck, (Pós)modernidade e niilismo em tempos tecnológicos
  • Stefano Bancalari, Lived Experiences of Non-Sense: The Shadow of Qohelet on Contemporary Nihilism
  • Tsunafumi Takeuchi, Think Rationally But Feel Spiritually – A Nihilistic Dualism in Modern Japan
  • Werner Stegmeier, Ist die Demokratie nihilistisch?
  • Adriano Fabris, Nichilismo e indifferenza
  • Alfredo Rocha de la Torre, Fondamento o abisso (Abgrund)?: la interpretazione heideggeriana del nichilismo nella filosofia di Nietzsche